
Nunca fui una chica muy futbolera.
Pero si lo suficiente, como para estar pendiente de los Mundiales,  desde que pude comprender de que se trataban.
El primer  recuerdo que tengo del Campeonato Mundial de Futbol, fue (precisamente)  en del año 1978, en Argentina. El tio de mi madre, si, el que jugaba  conmigo a la Generala, decia 'Estos chambones, ni siquiera pasaron las  eliminatorias' sucedidas el año 1977. Uruguay habia dejado de jugar bien  hacia rato.
Vi mas Mundiales desde afuera, que desde dentro  (1986,1990 y 1998).
En 1978, como gurisa chica que era, por  alguien tenia que hinchar. Como mis padres me compraban la Revista  Billiken, y traia un album de figuritas, lo arme. Fue entonces que me  aprendi los nombres de los heroes de esa epoca, de memoria, y aun los  recuerdo: Kempes, Luque, Fillol, Tarantini. Casualidad, la final en esa  ocasion fue Argentina-Holanda, precisamente es con Holanda que nos vamos  a enfrentar este proximo martes para las Semifinales. Yo hinchaba por  Argentina. Y gano el titulo. En su casa.
En 1982, España, la  mascota era Naranjito. Me acuerdo que la final la vi en cama, porque me  habian operado de las muelas de juicio, tenia toda la cara hinchada, asi  que todas vinieron a casa, y en el TV blanco y negro, la vimos.
En 1986, habia acontecido un hecho impresionante: Habiamos clasificado  en las eliminatorias. Asi que con 19 años, senti la emocion de ver a  Uruguay DENTRO. Ese año Argentina estuvo en la Final, y yo tambien  hinchaba por ella, lo vimos en casa de una amiga.
En 1990,  fuimos otra vez. Lo que relaciono con ese mundial es que llevaba un mes  de embarazo de mii hija mayor, vi todos los partidos en la casa de mis  suegros. Mi trabajo entonces, era con horarios partidos, y podia  hacerlo. Y lo que recuerdo y no se me borra fue que Ruben Sosa erro un  penal precisamente con Argentina.
En 1994, otra vez las vacas  flacas: Ya no fuimos. Pero ese año lo que recuerdo fue que Maradona se  tuvo que despedir del futbol en pleno campeonato, porque el antidoping  le habia dado positivo.
En 1998, (ni recuerdo) si fuimos.
En 2002, fuimos, porque ganamos el repechaje con Australia. Fue la  ultima vez que vi con mi suegro un Mundial.
En 2006, no fuimos,  otra vez repechaje, pero negativo.
Y ahora...fuimos otra vez  con repechaje.
Eso me hizo escribir aquella nota, Uruguay  Campeon, Generala Servida. No tenia ninguna expectativa, asi fue,  incluso me decia que quiiza pasasemos verguenza. El primer partido, un 0  a 0 vaticinaba ese diagnostico, algo bastante comun de resultado en un  futbol hasta ese momento, malo, sufriente, todo de casualidad, o de  suerte, asi era (y digo ERA con mayusculas) el panorama. Pero Francia no  pudo ganarnos. Ese hecho, algo vaticinaba.
Pero el vierrnes  cuando le Ganamos al Dueño de Casa por 3 a 0, se habia comenzado a dar  vuelta la historia. Nunca habiamos ganado por esa diferencia de goles,  al menos en mis recuerdos, y todavia, dejar fuera al Amo. UN HITO  TRASCENDENTAL.
Ese partido lo vi en casa, porque sali mas  temprano de trabajar. Y luego me dije: Todos los partidos que vea de  Uruguay de ahora en adelante, los vere en este lugar, y SOLA, como vi  ese.
Me perdi el de Mexico, un poco porque no queria sufrir, y  porque era a la mañana y estaba en la oficina. Cuando me contaron el  resultado....
Luego, se dio otro hecho insolito: No solamente  habiamos Clasificado a Octavos, sino que habiamos sido Primeros en  nuestra serie. OTRO HITO TRASCENDENTAL.
Pero, como años  anteriores, tambien habiamos pasado a Octavos, pero nunca pasamos mas,  seguia un poco desesperanzada.
Esta vez era sabado a la  mañana. Pero volvi a repetir el RITUAL. SOLA en mi dormitorio. Mi hija y  sus amigas lo vieron en el living. Agonico partido, los coreanos eran  rapidos, y cuando ganamos, SE ESTABA DANDO OTRO HITO TRASCENDENTAL.  Pasabamos a Cuartos! Y yo nunca habia visto tal fenomeno, pese a mis 43  pirulos.
Luego, Cuartos con Ghana. Viernes. Mismo Ritual. A la  mañana, habian puesto la pantalla gigante en la Plaza Independencia, y  yo tenia MIEDO de que se cortara el sueño. Pero algo habia cambiado. Ya  no descartaba el hecho de pasar a Semifinales.
Asi fue que  ayer, vi ese partido. Lo vivi, lo sufri, hasta el ultimo minuto. Cuando  nos marcan ese penal al final del segundo tiempo del alargue, me dije:  Uruguay se va. Era tan injusto! El pobre Suarez, ni se dio vuelta para  ver la ejecucion. Y resulto fallida! Entonces, me dije: Podemos estar en  Semifinales.
Pero en todas estas instancias, nunca asevero un  resultado, al contrario, voy mentalizada sin esperar, cosa de  SORPRENDERME.
Ir a penales era dificil. Su Golero era muy  bueno. Por suerte el nuestro tambien. Cuando ellos erraron el primer  penal de la serie de 5, me palpito el corazon. Pero a continuacion  erramos nosotros. Otra vez sufriendo. Luego ellos, erraron un segundo!  ...
Y entonces, El Loco Abreu, y si convertia, teniamos pasaje a  las Semifinales.
CUANDO ABREU CONVIRTIO, ME DI CUENTA DE QUE  LOS SUEÑOS PUEDEN HACERSE REALIDAD.
De todos modos, Holanda es  un rival dificil asi que adopto la misma Filosofia, y lo vere en mi casa  y SOLA.
Yo, una chica que nunca fui futbolera, esta mañana  luego de la derrota por Goleada de Alemania a Argentina, quise ver FOX, y  que decian. Y me encontre con esta notera, que hablaba y analizaba la  derrota, los errores de tactica, la acompañaban el Bambino Veira, y otro  que no recuerdo.
Pero cuando la locutora hablo de la Suerte,  de que no los habia acompañado esta mañana, e hizo hincapie en ese 'Sino  preguntenle a Uruguay', me dio mucha bronca.
Que tipos  soberbios! Que ningundeo hacia nosotros! De todos modos, no era como  para salir a festejar la derrota de otro, pero y complementando un  debate que se esta dando en varios sitios de nuestra mente pequeña por  disfrutar de la derrota de otro, es que analizo y reitero lo que escribi  en ese topic.
Uno no se alegra por la Derrota. Lo que se da es  otro fenomeno. Tanta soberbia lastima, no solo con Uruguay, sino con  todos, lo cierto es que si uno lee los testimonios de la farandula de la  vispera, cuando les preguntaban hasta cuando permanecerian en  Sudafrica, su respuesta obvia era: HASTA LA FINAL, Y NOS VOLVEMOS CON LA  COPA.
Es entonces, que la alegria no es por su derrota, sino  porque tenia que SUCEDER algo que DEMOSTRARA que ellos no son DIOSES  OMNIPOTENTES, que es un gesto de soberbia y fanfarroneria vaticinarse  Campeones, y que lo que nos genera esa alegria a nosotros es SU  SENTIMIENTO DE SOBERBIA.
Porque esa caracteristica es PROPIA  de los argentinos. Por supuesto, existen excepciones, no se debe  Universalizar, pero lo cierto es que yo nunca oi a otro vaticinar una  victoria antes que suceda, ni siquiera a los mejores.
Es  entonces, que la alegria esta tan DEBATITDA hoy, se da no por su DERROTA  en si misma, sino por su hondazo a su SOBERBIA.
CONCLUSIONES:  Antes hinche por ellos. Hoy, no. Me dio regocijo personal la goleada,  por su SOBERBIA, por MARADONA, por la locutora esa que nos ningundeo,  por los FAMOSOS VARIOS declarandose los mejores. Por eso.
Evidentemente, EL PUEBLO, la gente que estaba en Plaza de Mayo, frente a  la camara gigante, no lo merecia. Pero las cupulas, LA FARANDULA  SOBERBIA Y MARADONA, SI LO MERECIAN.
Como COROLARIO, ni aun  despues de la derrota, Maradona perdio su altaneria, un periodista de La  Plata en Conferencia de Prensa le comento que muchos aducian el fracaso  a que la estrategia (la suya, la de Maradona, dejando vacio el medio  campo) habia sido equivocada, y le pregunto al propio Maradona que  opinaba el. Su respuesta al periodista, que por supuesto lo habia  tratado con respeto, fue: Por que no te presentas en la AFA como DT ? A  lo mejor conseguis el trabajo y todo!
Este es un Mundial  Inolvidable. Ya no importa que suceda, pero igual me permito soñar con  ir a la Final. Pero soñar es una cosa, darlo por sentado otra muy  distinta. En absoluto lo doy por sentado. En todo caso, me digo: OJALA.
Y dedico esta VICTORIA, a mi suegro, porque era jugador de futbol  en 1950, jugaba en River. Cada uno de los partidos de todos los  repechajes los vimos juntos. El tambien decia QUE CHAMBONES!
Lamentablemente, se fue el 04/04/04, por eso, este es el primer Mundial  que no ve. Y justamente, que alegria hubiera tenido de VIVIR esto, mejor  dicho el de REVIVIRLO.
OJALA QUE POR EL PUEBLO, POR LOS MUCHACHOS DE LA  SELECCION, POR EL MAESTRO TABAREZ, POR LA HUMILDAD, POR LA SENCILLEZ,  POR LA SOLIDARIDAD, POR EL ESFUERZO, POR MI SUEGRO, QUE VERA QUIZA ESTE  TRIUNFO, PORQUE ME VOLVERE CREYENTE DURANTE EL PARTIDO PARA QUE EL LO  VEA, OJALA, POR ESTE PUEBLO, QUE ESTA TAN TRISTE, QUE ESTA SALIENDO DE  LA CRISIS DEL 2002 TODAVIA, OJALA, PARA QUE URUGUAY DEJE DE SER UNA  PALABRA DESCONOCIDA AUNQUE YA DEJO DE SERLO, OJALA POR TODOS ELLOS, Y  POR MI, Y POR EL URUGUAY, OJALA, QUE LLEGUEMOS A LA FINAL.
Tengo otro OJALA pero en este momento no estan dadas las  condiciones para escribirlo. Porque seria falaz, dado que se estaria  sustentando en un hecho que no ocurrio, es probablee que ocurra, pero es  probable que no ocurra, asi que ese OJALA me lo reservo.
POR NOSOTROS, URUGUAYOS, 
POR EL MILAGRO DE HABER DADO VUELTA
LA  HISTORIA DE NUESTRO FUTBOL TAN CASTIGADA...
POR NOSOTROS,  OJALA.